Preguntas Frecuentes
GENERAL
¿Cual es el horario de atención en Aeroparque?
El horario de atención al público en Aeroparque es de Lunes a Domingo las 24 horas. El horario de atención telefónica es de Lunes a Viernes de 6:00 a 18:00 hs.
¿Como debo presentar la mercadería a despachar?
Se aceptarán los despachos cuando estos sean presentados con embalaje adecuado, respetando la Capacidad, Peso y Uso de la mercadería a transportar, debidamente cerrados y etiquetados con los datos completos de remitente y destinatario.
¿Que datos debo aportar al momento de realizar el despacho?
Los datos a aportar para la confección de la guía aérea son nombre, dirección y teléfono del remitente y destinatario. Cuando el que abona el flete aéreo es una empresa debe presentarse el formulario del CUIT a fin de confeccionar la correspondiente factura.
¿Como puedo abonar el despacho?
La empresa acepta el pago en efectivo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito. Asimismo la empresa posee el servicio de cobro del flete en destino, favor consultar restricciones y recargos del servicio.
¿Existe limitación de kilos a despachar?
Si bien no tenemos limitación de kilos a despachar, se aceptarán bultos de hasta 90 kg. como máximo.
¿Son iguales las condiciones de despacho para todo el país?
NO, los envíos a /desde las localidades de Ushuaia o Río Grande tienen intervención de Aduana, favor consulte con su Aduana local, horarios y costos.
¿Que documentación debo presentar para despachar o retirar mercadería?
La documentación a presentar para el retiro de mercadería son, para personas físicas, presentación de DNI, CI, LE, LC y para personas jurídicas nota membretada firmada y sellada por un responsable de la empresa donde debe constar nombre apellido y nro. de documento de la persona autorizada a realizar el retiro. Jet Paq acepta autorizaciones anuales, siendo responsabilidad de la empresa emisora cualquier modificación.
¿Cual es el horario límite para despachar mercadería?
Haciendo la salvedad de los despachos de Animales vivos, Perecederos o Féretros, el horario límite de aceptación para un vuelo determinado es 4 hs antes de la salida del vuelo, utilizando servicio urgente y teniendo en cuenta la disponibilidad del mismo.
¿Existen restricciones para el despacho de mercaderías?
Si bien Aerolíneas Argentinas y Austral transportan casi todo tipo de mercaderías, existen algunas restricciones en cuanto a embalaje, documentación y cantidad en algunas de ellas. Si usted tiene que despachar productos químicos, líquidos inflamables, aerosoles, etc. Contáctese al teléfono 0810-222-VOLAR o jetpaq@aerolineas.com.ar. A fin de evitar la presencia de Mercancías Peligrosas ocultas, se requiere la correcta declaración del contenido, al momento del despacho.
¿Puedo transportar celulares ó notebook por avión conteniendo baterías de Litio?
SI, es posible respetando ciertas pautas y restricciones establecidas por el Grupo Aerolíneas.
¿Cuáles son las baterías de Litio que acepta Aerolíneas Cargo?
Existen dos tipos de Baterías de Litio:
a) Baterías de Ión Litio (incluidas las baterías poliméricas de ión Litio): Esta denominación abarca a las Pilas y Baterías de ión litio, frecuentemente recargables. Generalmente se utilizan para el funcionamiento de equipos electrónicos portátiles (celulares, computadoras personales, video cámaras, cámaras de fotos, juegos electrónicos, etc) El riesgo se mide por su capacidad energética, establecida en Watios Hora (Wh), parámetro que se muestra en cada pila o batería.
b) Baterías de Metal Litio: TOTALMENTE PROHIBIDAS SU EMBARQUE EN AVIONES DE PASAJEROS
El Grupo Aerolíneas estableció que sólo serán aceptadas las baterías de Ion litio exceptuadas con los siguientes límites de aceptación.
Las Pilas Ión Litio no han de superar los 20 Wh de carga energética.
Las Baterías de Ión Litio no han de superar los 100 Wh de carga energética.
¿Como deben presentarse para el embarque?
Las Baterías de Ión Litio, como así también las de Metal Litio, para su despacho, pueden presentarse bajo tres características.
a) Embarque de solamente Pilas ó Baterías, es decir sin ningún equipo electrónico en su embalado. Bajo esta característica, existen dos modalidades de embarque. ONU 3480 – BATERIAS DE ION LITIO – INST. DE EMBALAJE 965 – Secciones IB y II ONU 3090 – BATERIAS DE METAL LITIO – INST. DE EMBALAJE 968 – Secciones IB y II
b) Embarque de Pilas ó Baterías embaladas con un equipo, es decir las pilas o baterías no instaladas en el equipo, junto con este en el mismo embalaje (ejemplo: pack de venta de un teléfono móvil). ONU 3481 – BAT. DE ION LITIO EMBALADAS CON UN EQUIPO – IE 966 – Sección II ONU 3091 – BAT. DE METAL LITIO EMBALADAS CON UN EQUIPO – IE 969 – Sección II
c) Embarque de Pilas ó Baterías contenidas en un equipo, es decir instaladas en el equipo. ONU 3481 – BAT. DE ION LITIO CONTENIDAS EN UN EQUIPO – IE 967 – Sección II ONU 3481 – BAT. DE METAL LITIO CONTENIDAS EN UN EQUIPO – IE 970 – Sección II Dichas instrucciones de embalaje están reglamentadas por el Manual de Mercancías peligrosas de IATA. Puede consultar al respecto a nuestros operadores.
¿Que documentación debe acompañar este tipo de envíos?
El expedidor deberá definir cuál es la condición de su embarque, para ello dispone de las siguientes formas, para dar cumplimiento a tal exigencia.
a) Declaración para embarques de Baterías de Litio:
Esta Declaración es suministrada por el Grupo Aerolíneas a requerimiento del expedidor. En este documento, el Expedidor señalará marcando con una “X”, cuál es la condición de su embarque; indicando de esta manera, el Número de Naciones Unidas de su mercancía, la Instrucción de Embalaje pertinente y la sección aplicada y el tipo de elemento que pretende transportar. Deberá consignar un teléfono 24 hs de atención ante cualquier requerimiento de información durante el transporte. El documento mencionado deberá estar fechado y firmado por el Expedidor o su Agente.
b) MSDS – Hoja de Seguridad – Ficha Técnica o Nota Empresaria:
El Expedidor puede presente en forma alternativa a la Declaración para Embarques de Baterías de Litio, un MSDS (Hoja de Seguridad), Ficha técnica o Nota Empresaria debidamente firmada por un responsable del envío. Es imprescindible que en los escritos mencionados figuren los datos requeridos en la Declaración, para la correcta clasificación de las baterías de Litio a transportar (número ONU – Instrucción de Embalaje - Sección aplicable).
¿Como deben estar embaladas?
Condiciones Generales de Embalaje:
Los embalajes de estas mercancías, requieren que los mismos, se ajusten a la Condición CPU (Capacidad, Peso y Uso), aplicable a los embalajes exteriores, como así también a los Sobre embalajes.
Las Pilas ó Baterías serán de un tipo que cumple con los requisitos de cada prueba establecida en el Manual de Pruebas y Criterios, Parte III, subsección 38.3 de las Naciones Unidas.
Los embalajes no pueden contener residuos de Pilas o Baterías de Litio y no pueden contener Pilas o Baterías que han sido retiradas del mercado y / o defectuosas. Las Pilas o Baterías deben estar protegidas para impedir que se produzcan cortocircuitos, como así también se incluya protección frente al contacto con materiales conductores dentro del mismo embalaje que pudieran provocar cortocircuitos.
En los embalajes que contengan equipos, estos han de estar sujetos para impedir movimientos dentro del embalaje exterior y embalados de forma de evitar una puesta en funcionamiento accidental durante el transporte.
¿Cuáles deben ser las marcas y etiquetado?
Los bultos debe ser marcados, según indique la Reglamentación. Además deberán llevar las etiquetas según las características del envío.
En los envíos que aplican la Sección IB de la Instrucción Embalaje 965 ó 968, los embalajes exteriores deben mostrar la Etiqueta de riesgo Clase 9 y la etiqueta de Manipulación de Baterías de Litio.
En los envíos que aplican la Sección II de las Instrucción de Embalaje 965 a 970, deben mostrar la Etiqueta de manipulación de Baterías de Litio (a excepción de bultos con Baterías contenidas en equipos en un número menor o igual a 4 pilas ó 2 baterías por bulto, no requieren etiqueta de Manipulación de Baterías de Litio).
Los bultos deberán estar marcados con un Teléfono Atención las 24 hs. para obtener cualquier información sobre el embarque, durante el transporte.
¿Cuál debe der el sobreeembalaje, si lo hubiera?
Las Baterías de Ión Litio, como así también las de Metal Litio, para su despacho, pueden presentarse bajo tres características.
a) Las marcas y etiquetas de los bultos interiores, deben reproducirse en el exterior del sobreembalaje y además deberá estar marcado con la palabra “SOBREEMBALAJE”, si las marcas y etiquetas de los bultos interiores no son visibles.
b) En caso de usarse más de un sobreembalaje, estos deben poseer una marca de identificación, a los fines de poder reconocer, los que integran el despacho. Tal información deberá figurar en la Guía Aérea.
c) Los bultos deberán estar marcados con un Teléfono Atención las 24 hs. para obtener cualquier información sobre el embarque, durante el transporte.
¿Se requiere confección de la D.G.D. (Declaración del Expedidor)?
No, no es necesaria la declaración del expedidor, pero si es obligatoria la entrega de la declaracion de embarque de baterias de litio.
¿Cómo debo proceder si envío un solo equipo nuevo ó en uso?
Ante el envío de 1 (uno) equipo electrónico portátil (nuevo o en uso), provisto de baterías de litio, deberá procederse de la siguiente forma:
a) El despachante comercial de cargas, evaluará el tipo de batería (Ión Litio o Metal Litio), observando que las pilas o baterías se ajusten a los parámetros permitidos. Recordar que esta totalmente prohibido el transporte de Baterias de Metal Litio como carga.
b) En los envíos de un Equipo nuevo, con Batería instalada en forma integral, lo que hace imposible extraer la Batería (ejem: Table, Iphone, etc) o con la Batería embalada con el equipo; en ambos casos ha de aceptarse aquel cuyo embalaje nunca ha sido abierto o que se mantienen las condiciones de su venta original. Siempre verificar que el equipo se encuentre totalmente apagado; luego comprobar que el embalaje cumpla las Condiciones generales de embalaje, para su despacho.
c) En los envíos de un Equipo en Uso, con Batería instalada en forma integral (ejemplo Table, Iphone, etc), lo que hace imposible extraer la Batería, se deberá verificar que el equipo esté totalmente apagado, a los fines de evitar un funcionamiento incidental. El equipo con Batería extraíble, se deberá extraer la misma, protegerla contra cortocircuitos, siendo transportada junto con el equipo. Verificar que el embalaje cumpla con las Condiciones generales de embalaje para su despacho.
d) No requiere presentación de la Declaración para embarques de Baterías de Litio, ni otro documento alternativo en su reemplazo.
e) Embalaje, marcado y etiquetado
Embalaje, marcado y etiquetado:
- El embalaje debe cumplir las Condiciones Generales de Embalaje (Punto 4.5 ítem a),
- El bulto debe estar marcado como: “Equipo con Batería de Litio, exceptuado”.
- NO requiere Etiqueta de Manipulación de Baterías de Litio.
- Indicar un contacto telefónico para obtener cualquier información sobre el embarque,durante el transporte (el mismo ha de figurar en cualquier campo de la Guía Aérea)
- El bulto no puede superar los 5 kg. de peso neto.
f) En la guía aérea, en la casilla Naturaleza y Cantidad de Mercancía deberá declararse como “Equipo con Batería de Litio, exceptuado”.
AVI
¿Cuales son los requisitos para despachar una mascota?
Reserva de bodega, cert. salud, vacunas, SENASA (solo BS. As.), Transportadora adecuada.
¿Como y cuando debo hacer la reserva?
Reserva Bodega, 48 hs. antes (como mínimo) de la fecha de vuelo, al tel 0810-222-VOLAR o jetpaq@aerolineas.com.ar.
¿Cuando debo presentarme en Aeropuerto de Bs. As.?
Presentación en AEP 3 hs antes de la hora de salida del vuelo; para Ushuaia o Rio Grande 5 hs antes de la hora de salida del vuelo. Para envíos desde el Interior a Bs. As. Debe coordinarse con JetPaq local.
¿Cual es la edad mínima para despachar una mascota?
Edad mínima para la aceptación 60 días de vida.
¿Que documentación debo presentar para hacer el despacho?
Documentación a presentar, certificado de salud expedido por veterinario, vacunas que le correspondan al día, visado de SENASA AEP (el mismo día del despacho) con la autorización de traslado (solo Bs. As. interior).
¿Donde y como debo transportar a la mascota?
Contenedor, transportadora habilitada donde el animal quepa parado erguido, las orejas no toquen el techo de la misma, y además debe poder girar libremente.
¿Cuantos animales puedo transportar en una misma transportadora?
1. Puede cargarse dentro de un contenedor un máximo de dos animales de un tamaño similar hasta un peso de 14 Kg. en total, siempre que hayan estado acostumbrados a vivir juntos. Los animales de un peso superior deben viajar en contenedores separados. 2. Los animales de hasta seis meses de edad de la misma camada y en un número no superior a tres, pueden ser cargados en un mismo contenedor y/o compartimiento.
¿Puedo transportar una mascota en celo?
No es recomendable el embarque de hembras en celo.
¿Puedo transportar crías lactantes o animales no destetados?
Las hembras con crías lactantes y animales no destetados, no serán aceptados para su transporte por vía aérea.
¿Debo sedar a una mascota para su transporte?
Sedar a los animales, excepto bajo ciertas condiciones y bajo la dirección de un veterinario, no es recomendable. Si se utilizan sedantes, el nombre de la droga, el tiempo y la vía de administración deben ser marcados en el exterior del contenedor.
¿Como despacho otro tipo de animales que no sean perros o gatos?
PERECEDEROS
¿Cuales son los requisitos para el despacho de mercaderías perecederas?
Reserva de bodega, contenedor adecuado.
¿Como y cuando debo hacer la reserva?
¿Cuando debo presentarme en el Aeropuerto de Bs. As.?
Presentación en AEP 3 hs antes de la hora de salida del vuelo; para USH y RGA 5 hs antes de la hora de salida del vuelo. Para envíos desde el Interior a Bs. As. Debe coordinarse con JetPaq local.
¿Que documentación debo presentar para hacer el despacho?
Autorización de SENASA (el mismo día del despacho) solo para el envío de alimentos y/o productos veterinarios.
¿Como y donde debo despachar la mercadería?
Conservadora adecuada para el peso y uso de la mercadería, etiquetar la conservadora con los datos completos del remitente y destinatario. Para el envío de carnes y/o pescado, debe envolverse el contenedor en film o bolsa de polietileno a fin de evitar pérdidas de líquidos.
¿Que refrigerantes se pueden utilizar?
Se puede utilizar geles refrigerantes o hielo seco. Cuando se utilice hielo seco se debe informar adosado al embalaje la cantidad utilizada expresada en kilos. No se recomienda el uso de hielo debido al descongelamiento del mismo.
¿Que duración deben tener los refrigerantes?
Los refrigerantes deben tener una duración mínima de 12 hs calculada a partir del despacho.
FERETROS
¿Cuales son los requisitos para el despacho de féretros?
Reserva de bodega con 48 hs de anticipación, cert. de defunción, autorización de traslado y cert. de cierre de ataúd expedido por la cocheria actuante.
¿Cuando debo presentarme en el Aeropuerto de Bs. As.?
Presentación en AEP 3 hs antes de la hora de salida del vuelo; para USH y RGA 5 hs antes de la hora de salida del vuelo. Para envíos desde el Interior a Bs. As. Debe coordinarse con JetPaq local.
* Información válida para envíos desde la República Argentina.